Copiar e investigar el siguiente cuestionario en la carpeta teórica..
Todo lo que se indica ilustrar, significa, buscar la imagen en la web, copiar y pegar.
Unidad III
Paleocristianismo – Bizantino
1) ¿En cuántas etapas artísticas se divide el período Paleocristiano?
2) ¿Entre que siglos se desarrollaron los períodos?
3) ¿Cuáles eran los temas recurrentes en su iconografía?
4) ¿Qué denominación llevaba el grupo religioso que se oponía al culto de las imágenes?
5) ¿En cuántas etapas se divide el arte bizantino?
6) ¿Dónde fue construida la iglesia de Santa Sofía? (ilustrar)
7) ¿Cómo es la planta estructural (plano) de la iglesia en la 3ra etapa del imperio bizantino? (Ilustrar)
8) ¿A qué se denomina arte musivario? (ilustrar)
9) ¿Qué temática primaba en la pintura mural?
10) ¿Cómo era la representación iconográfica en la cultura oriental?.
Consignas TP6
Año 2024: Isologo 150°Aniversario de la Congregación del Verbo Divino
Año 2022:
Materiales:* lista básica (hoja Nro. 6, lápiz, goma, regla, etc.).
* Hoja de aluminio medida 20 x 30 cm. (comprar en librería).
* Hoja de calcar Nro. 5.
* Cinta de papel y cinta bi-faz.
* Cartón montado: negro.
Consigna:
* La técnica que vamos a emplear se denomina : repujado en metal.
1) Realizar el marco reglamentario (2 x 2 x 2 x 3 cm en la base), sobre la hoja Nro. 6 de modo horizontal-
2) Dibujar un rectángulo centrado de 15 x 20 cm. de modo horizontal y dibujar sobre su superficie el Diseño:
En el siglo II la Iglesia tomó la palabra "Ichthys", pez en griego, como símbolo de Cristo. A partir del siglo III la imagen del pez se utilizaba como símbolo de Cristo.
En esta simbología, las letras de la palabra "Ichthys" representan las iniciales de la frase:
IIesous Christos Theou Yios Soter
Ichthus: I = Iesous (Jesús); Ch = Christos (Cristo); Th = Theou (Dios); U=Uios (Hijo); S=Soter (Salvador)
Significado: "Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador"
El símbolo del pez y el críptico "Ichthus" fueron adoptados por los cristianos de la Iglesia Primitiva para representar a Jesucristo y manifestar su adhesión a la fe. Tanto el pez como el críptico aparece numerosas veces en las catacumbas.
3) Calcar el diseño y pasarlo sobre la hoja de aluminio (centrar la hoja de calcar y pegarla con cinta bi-faz).
4) Repujar el metal por detrás del diseño, generando el volumen. (ver tutorial).
5) Una vez terminado, pegarlo con cinta bi-faz al cartón montado negro y luego pegar la etiqueta en la parte inferior. Completarla con tinta y presentar el TP.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Compartimos con ustedes los trabajos realizados en el año 2021
* La técnica que vamos a emplear se denomina : simil arte musivario.
1) Realizar el marco reglamentario (2 x 2 x 2 x 3 cm en la base), sobre la hoja Nro. 6 de modo vertical.
2) Dibujar sobre toda la superficie de la hoja el Diseño A