Objetivo del proyecto: En el marco de la economía sustentable, el objetivo principal es comprender otras maneras de mitigar la contaminación ambiental antrópica mediante el uso de bioplásticos. Aprender a construir bioplásticos basados en distintas plantas en el laboratorio y entender el proceso por el cual se puede conocer la composición química de dichos plásticos para así evaluar si son, efectivamente, biodegradables. Desde Arte & Ciencia se pondrá en conocimiento de las diversas técnicas sustentables para la elaboración de piezas artísticas.
Propuesta pedagógica: La idea es que los estudiantes de 5to A incorporen el lenguaje específico proveniente de la física y la química que permite comprender cómo se hace para evaluar el origen de un plástico. Al mismo tiempo, la propuesta no pretende quedarse únicamente en lo teórico ya que los estudiantes van a fabricar sus propios plásticos basados en plantas, para lo cual van a incorporar los procedimientos mínimos de laboratorio que se necesitan para llevarlo a cabo. Desde Arte & Ciencia se abordará la utilización del material realizado como soporte / matriz para luego aplicar la técnica de grabado / monocopia.
A partir de la utilización del material elaborado en la asignatura Ecología, se entintará e imprimirán monocopias / composiciones con hojas de plantas. Luego se compondrá a partir de las estampas sobre la hoja N°5, técnica de collage.
A continuación compartimos la técnica de grabado / monocopia.
https://www.instagram.com/reel/Cwzlvu9uffS/?igsh=MTcxazAzN25xanV4